Portavoz del Vaticano descarta posible renuncia del Sumo Pontífice (Noticia comentada por Expertos y documentalistas)
Univisión
ha difundido una muy importante noticia, particularmente interesante
para todo el Mundo, y en particular, para los fieles católicos que ya
empiezan a despertar del gran engaño en que han vivido desde poco antes
de la celebración del Concilio Vaticano II hasta la fecha y que hemos
querido comentar. A continuación presentamos a ustedes la nota, con los
comentarios y reflexiones de historiadores de los fenómenos que han
venido azotando a la Iglesia Católica.
“La
filtración de un gran número de documentos secretos de El Vaticano y su
divulgación en diversos medios, incluso la publicación de un libro (1)
que revela cómo enfrentaron altos dignatarios de la Santa Sede el tema
de los escándalos sexuales de sacerdotes, remecieron el trono del Papa
Benedicto XVI hasta el punto que la Santa Sede se vio obligada, el
miércoles, a desmentir rumores de renuncia del Sumo Pontífice de la
Iglesia Católica. (2)
(2)
Esta es una estrategia para ocultar los crímenes de la pederastia
internacional en la que se encuentran involucrados muchos jerarcas y
sacerdotes pedófilos y miembros de las sectas El Priorato de Sión, los
Illuminati, de la masonería y hasta de los de la infiltración comunista.
Benedicto XVI ocupó el cargo de Prefecto de la Congregación de la
Doctrina de la Fe cuando suscribió el Documento Secreto “Delito de
Solicitationis” desde el que controlaba todo el torcido asunto de las
prácticas de pederastia, como práctica de culto infernal que les exigen
los demonios Rhá, Leviatán, Baphomet, Diana, Astarot, Moloc, Baal,
Jah-Bul-On y Yoda, entre otros,para ejercer el poder que se les ha conferido, para que puedan gozar en el Mundo de los
placeres mundanos y ejercer poderes espirituales del mal sobre los
demás. esta infiltración ya tiene tiempo
que llegó hasta los más altos reinos de la jerarquía vaticana y hasta la
Silla de Pedro.

Tarcisio
Bertone, actual Secretario de Estado, es el brazo derecho de Benedicto
XVI y ha obrado en complicidad con el papa en el ocultamiento no solo de
muchísimas irregularidades doctrinales, sino del encubrimiento y
ocultamiento de Documentos, Ordenes Pontificias, Cartas, alteración de
los Mensajes de Fátima y de todo aquello que pueda evidenciarlos como
miembros del Priorato; y lo que es más grave todavía, de la realización
de prácticas abominables, que sería difícil de imaginar para muchos
fieles católicos, que ingenuos, no se han dado cuenta, ni siquiera, de
lo que está escrito por el Profeta Daniel (caps. 8 a 11) y de lo que
revela el libro del Apocalipsis (caps. 12; 13 y ss). El tercer
personaje, del que ya se está dando cuenta el mundo que también encubre y
realiza ritos abominables, es el cardenal Georg Gaenswein, secretario
particular de Benedicto XVI.
Astutos
como son los sectarios infiltrados en la cúpula vaticana (“Los hijos de
las tinieblas son más astutos que los hijos de la Luz”, decía Jesús),
al verse descubiertos, buscarán a toda costa de encontrar sus “chivos
expiatorios” para sacrificarlos y hacer aparecer ante la opinión
pública, que estos tres personajes, entre otras más que están en
complicidad con ellos, que son unas pobres víctimas de deslealtad, y
querrán volcar sobre el grupo “Il Corvo”, el desprecio de los fieles,
para ellos, como Pilatos, lavarse las manos y aparentar una santa
inocencia.
Ahora
se empieza a hacer más claro porqué Benedcito XVI ha aparecido en
diversas ocasiones, revestido de Papa, haciendo “señas satánicas”. (Cf. http://antiiglesia.blogspot.com) Continúa la noticia diciendo:
“Los documentos reviven fantasmas que El Vaticano trató durante años de
mantener dormidos, o hizo creer que invernaban bajo los cimientos del
pequeño estado incrustado en medio de Roma. Se trata de historias que
involucran a pontífices de otras épocas que se vieron involucrados en
trágicas historias que acabaron incluso con la muerte de personas,
escribió la Agencia Francesa de Noticias (AFP).
Fue Juan XXIII, el denominado Papa Bueno, quien habría dijo, en
referencia a un capítulo del Concilio Vaticano II, que el humo del
infierno se había filtrado por una grieta al interior del Vaticano (3).
¿A qué se refería? ¿A la presencia de los masones en el Colegio
Cardenalicio? ¿A escándalos hasta ese entonces –década de los sesenta-
escondidos a la vista del mundo?

(3)
No fue Juan XXIII el autor de esta expresión, sino el Papa Paulo VI,
quien al descubrirse rodeado de cardenales masones, se percató de que no
solo no eran obedecidas sus órdenes, sino que estaba orquestado un
“Complot contra la Iglesia” –como es el título del Libro de Maurice
Pinay, editado en Venezuela-, tal y como se lo quiso hacer saber la
Vidente de Fátima Sor Lucía dos Santos. El auténtico mensaje dice, entre
otras partes que “Satanás se infiltrará en el seno de la Iglesia,
llegará hasta los Más Altos Reinos de la Jerarquía Vaticana; y hasta la
Silla de Pedro”. El contenido del tercer Mensaje de Fátima fue
desvirtuado por el mismo cardenal Joseph Karl Ratzinger, judío alemán,
en contubernio con Tarcisio Bertone, quienes además ordenaron
enclaustrar totalmente a Sor Lucía para que nadie pudiese tener acceso a
ella y conocer el verdadero mensaje, que conoció en su momento Albino
Luciani como jerarca de Venecia y después como Papa, Juan Pablo I. Paulo
VI estuvo secuestrado en el mismo Vaticano mientras “un doble” era a
quien presentaban los cardenales infiltrados y apoderados de las mesas
de trabajo en el Concilio. (Cf. http://antiiglesia.blogspot.com ¡Cómo llegó el ladrón a la Silla de Pedro!)

“Cientos de libros, códices y pergaminos han permanecido ocultos,
inaccesibles para la gente, lo que ha alimentado todo tipo de sospechas e
intrigas e inspirados libros como el de Dan Brown, "El código Da
Vinci". Pero muchos secretos fueron fugados y entregados a medios de
comunicación italianos.” (4)

Escándalos históricos
Según el periodista y escritor italiano Corrado Augias, señala uno de
los ejemplos más antiguos de la violencia y la traición que dominan en
el palacio apostólico remonta al año 1200, cuando Benedetto Caetani
obligó a Celestino V a abdicar para convertirse en Bonifacio VIII.
La época más célebre por intrigas y delitos fue el Renacimiento, cuando
Rodrigo Borgia compró a 17 de los 22 cardenales para que le nombraran
papa, convirtiéndose así en Alejandro VI.
Después situó a uno de sus hijos como capo entre los cardenales
eclesiásticos, a su otro hijo a cargo del ejército papal y a su bella
hija Lucrecia como moneda de cambio política para sus intereses: Su
papado tuvo de todo, riqueza, poder, corrupción, escándalos sexuales,
hijos bastardos, asesinatos y venganzas dentro del Vaticano.
Y los escándalos han continuado hasta nuestros días. Uno de los últimos
fue el tratamiento que dio El Vaticano, bajo el reinado del Papa Juan
Pablo II, a las denuncias por escándalos sexuales cometidos por el
fundador de la orden de los Legionarios de Cristo, el mexicano Marcial
Maciel.
Mediados de mayo, en Italia, el periodista Gianluigi Nuzzi lanzó el
libro titulado Las Cartas Secretas de Benedicto XVI, donde cuenta parte
de las actuaciones del Pontífice con el caso Maciel.
Mar de espías
El libro de Nuzzi también habla sobre las finanzas de la Santa Sede y
fue escrito gracias a la filtración de documentos y cartas
confidenciales del Papa que fueron sustraídas, al parecer, por el
mayordomo del Pontífice, Paolo Gabriele.
Para el ministro italiano de Cooperación, Andrea Riccardi, fundador del
movimiento católico Comunidad de San Egidio, el Vaticano ha sido siempre
"un terreno fértil para los espías" y un lugar "interesante" para los
poderosos de todo el mundo.
Bajo el pontificado de Juan Pablo II, entre los más modernos y abiertos,
con oficina de prensa y un vocero oficial, estallaron todo tipo de
escándalos: por corrupción, negocios ilegales y apoyos del Vaticano a
los regímenes dictatoriales de América del Sur.
Uno de los más graves, que afectó la credibilidad del papado, fue el del
banco del Vaticano, el IOR, en la década de 1980, implicado en la
quiebra del mayor banco italiano, el Ambrosiano, del cual el Vaticano
era un accionista importante.
Dirigido por el tristemente célebre monseñor Paul Marcinkus, quien fue
protegido por Juan Pablo II, lo que le permitió eludir la justicia
italiana, El Banco Vaticano encubrió el lavado de millones de dólares de
la mafia, lo que le costó la vida al banquero Roberto Calvi, hallado
colgado misteriosamente bajo un puente en Londres.
Treinta años después, el Banco Vaticano vuelve a provocar indirectamente
una de las mayores crisis del papado de Benedicto XVI. La detención la
semana pasada del mayordomo del Papa por la filtración de documentos
secretos del Vaticano, que acabaron publicados en un libro, donde se
denuncian presuntas conspiraciones entre los cardenales, pocos días
después del despido del director del Banco Vaticano por un presunto caso
de lavado de dinero, vuelve a poner sobre el tapete las luchas por el
poder dentro de la legendaria institución.
Lucha por el poder
La cadena CNN dijo que la filtración hecha por Gabriele, sumado al
escándalo sin resolver del Banco Vaticano y la misteriosa muerte de
Emmanuela Orlandi, hija de un empleado del Vaticano desaparecida en
1983, cuando tenía 15 años de edad, ensombrecen el reinado de Benedicto
XVI.
El reverendo Thomas Reese acaba también de publicar un libro, titulado
Dentro del Vaticano (por ahora en inglés), donde desarrolla las intrigas
y las conspiraciones surgidas alrededor de la desaparición de Orlandi.
Pero sin duda las filtraciones hechas por Gabriele, el mayordomo del
Papa, quien habría sido ayudado por otros dentro de los muros del
Vaticano, es la clave para entender una batalla secreta que se libra a
puertas cerradas y que evidencian la lucha por el poder y que arrebatará
el Trono de San Pedro una vez que el actual Papa muera.
El efecto de cada uno de estos acontecimientos es el mismo: debilitar la
autoridad del brazo derecho de Benedicto XVI, escribió CNN. Una especie
de lucha por destruir posibles sucesores. Y cita que el secretario de
Estado del Vaticano, Tarcisio Bertone, el número dos, estaría
involucrado en una lucha de poder con su predecesor. “La razón de tal
lucha es que el secretario de Estado tendrá una gran influencia en el
próximo cónclave, en el que se elegirá al siguiente papa”, explicó
Giacomo Galeazzi, periodista del diario italiano La Stampa.
Galeazzi precisó que el ex secretario de Estado del papa Juan Pablo II,
el cardenal Angelo Sodano está tratando de neutralizar a Bertone para
postular a uno de sus protegidos antes de que Benedicto XVI muera,
apunta CNN.
Descartan renuncia
Mientras el escándalo de las filtraciones crece y se aguardan más
nombres a la lista que por ahora integra un solitario Gabriele, La Santa
Sede se anticipa y asegura que el Papa no renunciará por el escándalo
bautizado como “vatileaks”, en referencia a las filtraciones que el año
pasado hizo el periodista australiano Julian Assange a través de su
sitio WikiLeaks, conde publicó miles de documentos filtrados
principalmente al gobierno federal de Estados Unidos.
“No existen elementos relevantes o significativos sobre esta situación,
más allá de las elucubraciones de personas con sus propios
pensamientos”, dijo el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi,
descartando tajantemente que el Papa considere renunciar a su puesto a
causa de la crisis provocada por la filtración de documentos reservados
sustraídos del apartamento papal.
Lombardi de esta forma salió al paso a preguntas hechas por algunos
periodistas italianos que han barajado una posible dimisión del Obispo
de Roma, uno de los tantos títulos que ostenta el Papa. (5)
(5)
Por razones obvias, Benedicto XVI, aconsejado por Bertone y Gaenswein,
no querrían que el papa renuncie, pues saben que habría una
investigación más a fondo, desde distintas fuentes, que pondría en
riesgo sus cabezas y las de muchos otros jerarcas implicados en la
turbia administración de los asuntos desde la cúpula del Vaticano, no
solo desde el aspecto doctrinal, sino económica y política que se
desarrollan en la Sede Vaticana.
El vocero insistió que las “elucubraciones” sobre el tema corresponden a
consideraciones de personas individuales, que no representan el
pensamiento de la Iglesia ni de la curia romana, y dijo que “el Papa
tiene una actitud de firmeza en la prueba, de confianza y de esperanza.
Considera que (por el “vatileaks”) existe una imagen falsa de la Santa
Sede, exageradamente negativa, que no corresponde a la realidad”. (6)
(6)
A las claras, Lombardi defiende a sus jefes, aunque en el futuro
decurso de la historia, el salga también bastante raspado, pues “tanto
peca el que mata la vaca como el que le amarra la pata”.
Lombardi también negó que exista un número determinado de personas que
han sido convocadas por la comisión de cardenales creada ad hoc para
investigar las filtraciones, y puso en duda la posibilidad que otros
purpurados (cardenales) hayan sido interrogados.
¿Por qué las filtraciones?
¿A qué obedecen las filtraciones en el Vaticano?, se preguntó el diario
español El País. Señaló que los documentos entregados por Gabriele
destaparon “una feroz lucha por el poder en la sede de la Iglesia
católica” y que al parecer “la corrupción de altos estamentos vaticanos y
la pugna por la sucesión de Benedicto XVI se hallan en la raíz del
escándalo”. (7)
(7)
Este punto implica una mayor trascendencia de la referida en la nota
periodística, ya que los jerarcas y sacerdotes que han estado sufriendo
las imposiciones, injusticias y manipulaciones desde el Vaticano,
terminarán por darse cuenta de que la cloaca ya no aguanta más y está
haciendo erupción con la lava de las inmundicias infernales disfrazadas
de bondad por parte de los jerarcas infiltrados, y terminarán por
separarse del actual grupo que se ha apoderado del mando supremo de la
Iglesia Católica.
A juicio José María Román, director de la Fundación Ciudadanía y
Valores, “la verdad es que con todas sus sombras, la iglesia no deja de
hacer cosas buenas y de producir también personas buenas en todos los
rincones del mundo”. Y que “hay gente, incluso muy cualificada, que
parece que pierde la ponderación al hablar de la Iglesia”.
En cuanto a la filtración de documentos, dijo que “pienso que esto no
ayuda a esclarecer las cosas. Ni sirve como denuncia ni favorece la
justicia. Espero que efectivamente salga a la luz todo lo que tenga que
salir y se separe -tarea que durará siempre- el polvo de la paja. Que
como se dice, "de todo hay en la viña del Señor".
Para el periodista Antonio García Maldonado, “sorprende que aún haya
gente que crea que el Vaticano tiene algo que ver con la bondad, la
caridad y los Evangelios. La Santa Sede es un Estado misógino, homófobo y
antidemocrático, además de corrupto”.
Añadió que “creo que las filtraciones no sólo tienen que ver con la
sucesión del Papa, sino con las reformas que se ha comprometido a hacer
antes de morir en relación al IOR (Banco Vaticano) y a la transparencia
de sus finanzas. Es el guión de lo sucedido con Albino Luciani (Juan
Pablo I) pero con el aderezo de las redes sociales y la prensa”.
El Papa Juan Pablo, sucesor de Pablo VI, reinó 28 días y murió
sorpresivamente de un paro cardíaco. Le sucedió Juan Pablo II en 1978.
Maldonado dijo que “cuando Juan Pablo I llegó al papado y vio el manejo
mafioso del IOR del cardenal Marcinckus y sus relaciones con la logia de
extrema derecha P2 y el Banco Ambrosiano, quiso destituirlo e
investigar el asunto”.
“Los intereses económicos del IOR se entremezclan con las ambiciones de
la curia. Quién sabe si al filtrar estos documentos Gabriele no está, en
realidad, salvando la vida de Benedicto XVI”, escribió.
La periodista Georgina Higueras escribió que “ya era hora de que alguien
en el Vaticano se atreviera a airear la podredumbre existente en el
Estado más secreto del planeta, el único donde no hace falta rendir
cuentas a los hombres porque las rinden a Dios”.
Todo apunta a que en las altas esferas de la Iglesia no existe el temor
de Dios, que más bien parece destinado al pueblo para que siga con fe
–es decir sin cuestionarse- los mandatos de la Iglesia. Haced lo que yo
os mando, pero no lo que yo hago…”, apuntó.
Vatican leaks...
De
Pedro Molina
Más en Univision.com: http://noticias.univision.com/mundo/noticias/article/2012-05-30/filtraciones-estremecen-trono-de-benedicto-xvi#ixzz1wwheuY9N